
¿Cómo puedo saber si tengo coronavirus, gripe o un resfriado?
Ante cualquier sospecha o síntoma asociado al covid-19, lo primero que hacer es quedarnos en casa y notificarlo al 061.
Síntomas de un resfriado común
Habitualmente no se tiene fiebre y el síntoma principal, es la congestión nasal y la rinorrea (goteo nasal). En ocasiones también puede presentarse el lagrimeo y los estornudos.
Covid-19 (coronavirus)
En el caso del covid-19, la rinorrea no es un síntoma frecuente. Es decir, el coronavirus no acostumbra a producir mocos.
COVID y GRIPE ¿Hermanos o primos?
Los síntomas del covid-19 son más parecidos a los de la gripe, que a los del resfriado, y precisamente por ello, es más complicado diferenciar una patología de la otra.
La Dra. Campins explica cuáles son los rasgos más diferenciadores, en términos generales
En el Covid-19, la fiebre no aparece en todos los casos (alrededor de un 50%), sin embargo en la gripe, prácticamente todos los pacientes tienen fiebre. También predomina la tos y no tanto la congestión nasal y/o la rinorrea.
Un síntoma muy común en ambos (covid-19 y gripe) es el dolor muscular y el cansancio.
En los pacientes de Covid-19, presentan la pérdida del olfato y del gusto, en la gripe puede aparecer, pero es más infrecuente. En cambio, en cuanto al covid-19 son síntomas muy característicos, a pesar de que solo los padecen entre un 30-40% de los pacientes.
Aquellas personas que solo tengan congestión y secreción nasal, lo más probable es que padezcan de un resfriado o bien de una a alergia, sin embargo debemos ante todo ser prudentes, pues los que los síntomas del covid-19 aparecen gradualmente y podría ser del primero de muchos síntomas de SARS-*Cov-2 que aparecerán el día siguiente.
Sean cuales sean los síntomas ¡quédate a casa!
La indicación fundamental, en todos los casos, es que ante el primer síntoma de una de estas tres afecciones, debemos quedarnos en quedarse a casa y evitar cualquier contacto hasta que dispongamos de la confirmación del diagnóstico por análisis PCR.
Fuentes:
- Dra Magda Campins Jefa de Epidemiología del Hospital Vall de Hebrón de Barcelona.
- Programa de radio “el mon a RAC1”
Esta entrada tiene 0 comentarios